SOAT electrónico: podrían venderse hasta 200,000 certificados en primer año
Producto de pago en línea llegará al mercado a partir del próximo 31 de julio

ANDINA/Difusión
El SOAT electrónico llegará al mercado peruano a partir del próximo 31 de julio y en el primer año podrían colocarse entre 150,000 y 200,000 pólizas en todo el Perú, proyectó hoy el director de autos de Mapfre, Francisco Díaz.
Publicado: 21/7/2017
“Hoy se vende un promedio de 200,000 SOAT cada mes y la proyección es que en un año entre un 15% y un 20% se compre online”, previó.
“La evolución será más rápida que en el caso chileno en donde tomó 10 años que la póliza electrónica participe del 60% del total. El gran reto será acostumbrarnos a que la verificación no sea física sino virtual”, destacó.
Díaz resaltó que “los primeros conductores en adquirirla serán los particulares, la gente que tiene una tarjeta de débito o crédito y está acostumbrada a usar estas pasarelas de pago”, apuntó.
Mapfre ya tenía habilitada una plataforma de venta de SOAT por internet a la que le sumará un sistema de pago en línea a partir de la fecha establecida por ley.
Este cambio permitirá a la compañía emitir la póliza en solo un minuto sin utilizar papel.
Díaz remarcó que el sistema de pago del SOAT electrónico de Mapfre contará con los más altos niveles de seguridad para que los usuarios puedan adquirir sus pólizas sin ningún temor.
SOAT electrónico dinamizará uso de este seguro en todo el Perú
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 21/7/2017
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: conoce aquí cómo postular [video]
-
Migraciones amplía módulos y horarios de atención en Centros MAC de Lima y el Callao